Análisis de ultrasonidos, utilidades en mantenimiento predictivo

¿Que puede hacer la toma y análisis de ultrasonidos por sus equipos? ¿en que tipos de equipos se puede utilizar el análisis de ultrasonidos? ¿que averías se pueden detectar con el análisis de ultrasonidos?

Los instrumentos de toma de datos de ultrasonidos capturan sonidos de alta frecuencia captados por un micrófono sensible y los convierten en algo audible para el oído humano y en datos digitales que pueden ser analizados en un software. 

En el mantenimiento predictivo se usa el análisis de ultrasonidos para detectar una serie de problemas conocidos que se sabe que generan sonido en alta frecuencia y que por comparación de la onda sonora se puede detectar un mal funcionamiento. Los datos de ultrasonidos se recopilan con un colector con lo que se denomina una “ruta”. La ruta establece qué equipo se va a probar y en qué parte del activo se debe realizar una lectura. Estos equipos portátiles pueden recopilar datos para su uso inmediato o para cargarlos en una base de datos para su posterior análisis y seguimiento del rendimiento. Algunas unidades incluso tienen termómetros, cámaras y analizadores espectrales integrados. Recopilan estos datos de los sonidos recopilados en el aire libre o con sondas en contacto con el componente que se está probando. Los tres grandes bloques donde se ultilizan los ultrasonidos como método predictivo son:

Ultrasonidos en elementos o equipos estáticos .

Ultrasonidos en elementos o equipos dinámicos

Ultrasonidos en equipos eléctricos


El análisis de ultrasonidos es una técnica que necesita de una especialización para su análisis y toma de decisión. Póngase en contacto con Terotecnic si está pensando en aplicar este tipo de estrategia de mantenimiento predictivo.

Fallos Detectables

Mediante el análisis de ultrasonidos se pueden diagnosticar con bastante precisión:

Elementos estáticos
  • Fugas al exterior de gas o aire en tuberías, juntas, racores, etc.
  • Falta de Estanqueidad en depósitos, condensadores, intercambiadores, etc.
  • Fugas internas en válvulas cerradas
  • Buen funcionamiento de las trampas de vapor
  • Leer más sobre el ultrasonido en elementos estáticos
Equipos rotativos
  • Estado de rodamientos
  • Problemas de lubricación, exceso o defecto de lubricante
  • Determinación de la cantidad exacta de grasa a inyectar en rodamientos (equipo específico)
  • Cavitación en bombas
  • Problemas en compresores alternativos
  • Saber más sobre ultrasonidos en equipos dinámicos
Equipos eléctricos

Pídanos más información

Desde Terotecnic podemos ofrecerle todas las mejoras que el uso de esta técnica implica; hacemos uso de la experiencia de más de 30 años en el sector del mantenimiento predictivo y del conocimiento de la aplicación de esta herramienta en todo tipo de equipos y sectores industriales. Contacte con nuestros especialistas en mantenimiento predictivo para que le aconsejen sobre como aplicar esta técnica de análisis por ultrasonidos, como incorporarlo a su planta y que podemos hacer por usted en ese sentido.


Construyamos algo juntos.


error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: