Análisis de termografía

¿QUE ES Y COMO PUEDE AYUDARLE LA TERMOGRAFÍA INFRARROJA?

El análisis termográfico o (inspección termográfica) se refiere a las pruebas no destructivas en maquinaría, elementos o piezas, a través de la generación de una imagen que se procesa a través de sus patrones térmicos de la superficie del objeto medido. Estrictamente hablando, el término termografía solo, se refiere a todas las técnicas de inspección termográfica, independientemente de los fenómenos físicos utilizados para controlar los cambios térmicos. 

La termografía, o imagen térmica, es por tanto una técnica de monitoreo de condición que mide el patrón de calor radiante emitido por diferentes cuerpos, como maquinaria o equipo de planta. Se aplica para determinar áreas de emisión de calor aumentada o reducida que indica la presencia de una falla en los equipos medidos. Este método permite la detección de cualquier problema en sus primeras etapas. Ayuda a prevenir fallas costosas en los equipos y sobre todo a impedir incendios en grandes instalaciones eléctricas.


Los técnicos altamente capacitados de Terotecnic Ingeniería, S.L. utilizan termografía infrarroja para revelar defectos en los sistemas eléctricos y equipos mecánicos. La termografía infrarroja le ahorra tiempo y dinero valiosos mediante la detección temprana de problemas eléctricos y mecánicos. En términos generales, la termografía infrarroja convierte la energía térmica invisible en una imagen visible, lo que le permite realizar los ajustes o reparaciones necesarios. Usted obtiene ahorros sustanciales, considerando el alto costo de fallas eléctricas y mecánicas.

Fallos Detectables

Mediante el análisis de termografía se pueden diagnosticar con precisión problemas de distintos tipos:

Eléctrico
  • Contactos calientes
  • Lineas eléctricas mal dimensionadas
  • Sobrecargas eléctricas
  • Suciedad en contactos
  • Problemas en transformadores
  • Problemas en bornas
  • Problemas en bobinados de motores
  • Puestas a tierra derivadas
Equipos rotativos
  • Rodamientos calientes
  • Acoplamientos calientes (desalineados)
  • Poleas y correas en mal estado
  • Falta de refrigeración
  • Roces
  • Mala lubricación
Equipos estáticos
  • Trampas de vapor en mal estado
  • Intercambiadores atorados o sucios
  • Falta de aislamiento
  • Humedad
  • Fugas de determinados gases.

Elementos constructivos
  • Humedades
  • Puente térmico
  • Falta de aislamiento
  • Suelos radiantes averiados
  • Fugas de agua caliente

Pídanos más información

Desde Terotecnic podemos ofrecerle todas las mejoras que el uso de esta técnica implica; hacemos uso de la experiencia de más de 30 años en el sector del mantenimiento predictivo y del conocimiento de la aplicación de esta herramienta en todo tipo de sectores industriales. Contacte con nuestros especialistas en mantenimiento predictivo para que le aconsejen sobre como aplicar esta técnica de análisis termográfico, como incorporarlo a su planta y que podemos hacer por usted en ese sentido.

Imágenes termográficas


Construyamos algo juntos.


error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: