¿Qué son los ensayos no destructivos (ENDs)? ¿Qué tipos de ensayos no destructivos hay?
Son las preguntas más respondidas en nuestra Web, aquí puedes informarte sobre los ensayos no destructivos que Terotecnic pone a su disposición.
Se denomina ensayo no destructivo o END a cualquier tipo de prueba predictiva que se realiza a un material o estructura para comprobar su estado sin alterar sus propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales.
Normalmente se utilizan una serie de métodos dependiendo de lo que se quiera buscar donde suelen estar implicados las ondas electromagneticas, las ultrasonicas o acusticas, la emisión de partículas subatómicas, la capilaridad o cualquier otro tipo de prueba que consiga el objetivo pero sin implicar algún tipo de daño considerable a la muestra a examinar.
Estas técnicas que también se conocen comúnmente con las siglas PND sinónimo de ensayo no destructivo, en general proveen de datos menos exactos acerca del estado de la variable a medir que los ensayos destructivos.
Sin embargo, suelen ser más baratos para el propietario de la pieza a examinar, ya que no implican la destrucción de la misma. En ocasiones, los ensayos no destructivos buscan únicamente verificar la homogeneidad y continuidad del material analizado, por lo que se complementan con los datos provenientes de los ensayos destructivos.
Terotecnic ingeniería hace una amplia aplicación de los métodos de ensayos no destructivos en materiales que puede ver resumidas en los tres grupos siguientes:
- Defectología: es la rama de los ensayos no destructivos que nos permite:
- la detección de discontinuidades, (fisuras no perceptibles para el ojo humano e incluso con ópticas especiales)
- evaluación de la corrosión y deterioro por agentes ambientales, (en la cara oculta a la revisión visual, como por ejemplo la cara interna de los tubos)
- detección de fugas. (tanto con el uso de ultrasonidos como de sonido eco)
- determinación de tensiones; (Terotecnic no efectúa actualmente este tipo de prueba)
- Caracterización: Es la evaluación de las características químicas, estructurales, mecánicas y tecnológicas de los materiales; también se agrupan en la caracterización las propiedades físicas (elásticas, eléctricas y electromagnéticas) y la transferencias de calor y trazado de isotermas. (esta última técnica es la que Terotecnic utiliza sus cámaras estereográficas para identificar el modo de transferencia de calor, su dirección y el trazado de su isoterma en instalaciones eléctricas)
- Metrología: Básicamente es la técnica que se encarga de la medida de los materiales:
- Control de espesores
- medidas de espesores por un solo lado,
- medidas de espesores de recubrimiento;
- niveles de llenado en depósitos.
- Control de espesores
Los ensayos no destructivos (ENDs) son una herramienta indispensable para un buen mantenimiento predictivo, sobre todo para determinar la evolución del desgaste o deterioro durante el trabajo de muchos activos estáticos, tales como tuberías, depósitos, estructuras, etc.
Tipos de ensayos ENDs
- Análisis de espesores
- Análisis de liquidos penetrantes para búsqueda de fisuras
- Termografía térmica para fallos de material en hornos o calorifugados

Ensayo de medida de espesores
- Espesores de tuberías y depósitos.
- Espesor de recubrimientos
- Espesores de embulturas
- Busqueda de fisuras internas
- Busqueda de coqueras, oquedades, en cara interna no visibles de tuberías

Líquidos Penetrantes
- Busqueda de fisuras,
- Discontinuidades,
- Fracturas iniciadas en ejes

Termografía para fallos de material
- Análisis de refractario de hornos
- Análisis de calorifugados
- Perdidas de calor en encofrados
- Busqueda de fugas de agua bajo el suelo
- Fallos en suelos radiantes
Contacte
Desde Terotecnic podemos ofrecerle todas las mejoras que el uso de esta técnica implica; hacemos uso de la experiencia de más de 30 años en el sector del mantenimiento predictivo y del conocimiento de la aplicación de esta herramienta en todo tipo de sectores industriales. Contacte con nuestros especialistas en mantenimiento predictivo para que le aconsejen sobre como aplicar esta técnica, como incorporar el mantenimiento predictivo a su planta y que podemos hacer por usted en ese sentido.